Normas de Convivencia |
Las normas de Convivencia no son un listado que se tienen que cumplir en el Centro, componen un código de relaciones humanas en las que todos vamos a poner de nuestra parte para que la Convivencia sea buena para todos los miembros de la Comunidad educativa. Estas normas nos afectan a todos y como educadores tenemos que ser coherentes. Pocas cosas, muy pocas, son en sí malas. En la mayor parte de las cosas que hacemos y hacen mal, no hay nada de malo moralmente hablando, en ellas. Pero la mayor parte de las cosas mal usadas, o usadas en momentos o lugares que no corresponden, perjudican, molestan, son falta de respeto para otros, falta de delicadeza, hacen que la convivencia comience a funcionar mal, sin más , son sancionables en sí, puesto que no se cumplen los acuerdos tomados, "las normas de juego". Al igual que cada deporte tiene sus reglas y no permite otras, que lo convertiría en otro deporte, nuestro colegio tiene unas normas y no otras. No es un tema de moral, es un tema de convivencia y posibilidad de vivir juntos a gusto, en la mayor parte de las situaciones. Hay que educar en que cada cosa tiene su tiempo, su momento, su lugar.
Los criterios generales para cualquier norma que no se cumpla son:
Ante situaciones que se salen de tono y que sean faltas graves (ver el ROF), se comunicará a la jefatura de Estudios y/o Dirección para actuar de acuerdo con nuestro ROF y el Procedimiento de gestión de conflictos. |